SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • Programas de Inspecciones y Observaciones de Seguridad
  • Sistemas de Permisos de Trabajos. (Trabajos en Caliente, Ingreso a Espacios Confinados, Trabajos en Altura, Trabajos Eléctricos, Movimiento de Tierra, Manejo de Grúas.)
  • Manejo de Sustancias Químicas y Hojas de Seguridad
  • Metodologías de Investigación de Accidentes e Incidentes
  • Gestión de Equipos de Protección Personal
  • Programa de Manejo Defensivo
  • Transporte terrestre de Mercancía Peligrosa

HIGIENE OCUPACIONAL

  • Evaluación de exposición de agentes químicos: aerosoles, gases y vapores.
  • Evaluación de exposición de agentes físicos: Ruido, vibración, estrés térmico por frio y por calor, radiaciones ionizantes y no Ionizantes, Iluminación.
  • Evaluación de exposición de agentes biológicos: hongos, bacterias, virus.
  • Evaluación de exposición cualitativa por bandas– CONTROL BANDING para sustancias químicas.
  • Grupo de Exposición Similar-GES.
  • Diseño e implementación de Programas de Protección respiratoria, Protección dérmica y Conservación Auditiva.
  • Evaluación y Diseño de Sistemas de Ventilación.

ERGONOMÍA

  • Diagnóstico y análisis de puestos de trabajo
  • Identificación de peligros ergonómicos biomecánicas y evaluación rápida de riesgos (IPER ERGONOMICO) – ISO TR 12295
  • Aplicación de método OCRA para Movimientos repetitivos, bajo la norma ISO 11228-3
  • Aplicación de método NIOSH para levantamiento de cargas, bajo la norma ISO 11228-1
  • Aplicación de método OWAS, norma UNE EN 1005, norma ISO 11226 para movimiento y posturas forzadas
  • Aplicación de método ISO 11228-1 para empuje y tracción de cargas.
  • Aplicación de método ISO TR 12296 para manipulación manual de pacientes.
  • Aplicación de otros métodos ergonómicos según la norma RM 375-2008-TR
  • Diseño de Programa de Trastorno Musculo esqueléticos.

PSICOSOCIOLOGÍA DEL TRABAJO

  • Diagnóstico de Clima y Cultura de Seguridad
  • Diseño e implementación de Programas de Sensibilización y toma de conciencia
  • Diseño e implementación de programas de Factores Psicosociales
  • Identificación y Evaluación de Factores de Riesgos Psicosociales (Estilos de liderazgo en la organización, comunicación organizacional , relaciones interpersonales, trabajo por turnos y trabajo nocturno, entre otros)
  • Programas para el Manejo de Estrés, Sindrome Burnout, adicción al trabajo, presentismo, mobbing.

IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA LEY 29783 Y SU REGLAMENTO, DS-005-2012-TR.

  • Estudio de Diagnostico de Línea Base.
  • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos-IPERC
  • Elaboración de Mapas de Riesgos.
  • Diseño de Programas, Planes de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Conformación y asesoría al Comité Paritario
  • Elaboración de Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Elaboración de procedimientos, instructivos de Seguridad y Salud
  • Auditorías de la Ley 29783 y del D.S 005-2012- TR

SISTEMAS DE GESTIÓN ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007

  • Diagnóstico Inicial de Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente
  • Implementación de Normas  ISO 14001 “Sistema de Gestión Medio Ambiente” y OHSAS 18001 “Sistema de Gestión Seguridad y Salud del Trabajo”
  • Mantenimiento del Sistemas de Gestión ISO 14001 y OHSAS 18001
  • Asesoría y consultoría IN-HOUSE para proceso de certificación de tercera parte
  • Auditorias  del Sistema Integrado de Gestión.

PREPARACIÓN Y ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS

  • Formación de Brigadas de Emergencias
  • Simulacros de Evacuación, Incendio, Primeros Auxilios, Materiales Peligrosos, entre otros
  • Asesoría técnica en la elaboración del expediente para  el Certificado de Seguridad en Defensa Civil
  • Plan de Ayuda Mutua y Plan de Contingencia según la Ley 28551
  • Programas de Inspección, Prueba y Mantenimiento de los Sistemas de Emergencias
  • Elaboración de Planos de Seguridad y planos de ubicación de equipos de emergencias

SEGURIDAD DE PROCESOS QUÍMICOS

  • Ejecución de Estudios de Análisis de Riesgo de Procesos (HAZOP, APP, Árbol de Fallas, AMFE, etc.).
  • Análisis de Riesgos de Incendios y de Explosión.
  • Clasificación de Zonas EX (Atmósferas Explosivas).
  • Implementación de Programas de Seguridad de Proceso.

CAPACITACIONES IN-HOUSE

  • Interpretación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Funciones del Comité Paritario SST
  • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos – IPERC
  • Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Investigación de Accidentes e Incidentes
  • Diseño de Plan de Emergencias
  • Prevención en el Manejo de Productos Químicos.
  • Seguridad Basado en el comportamiento
  • Trabajos en Altura
  • Manejo de Montacargas
  • Interpretación de la Norma OHSAS 18001.
  • Formación de Auditores de un Sistema de Gestión de SST.
  • Evaluación y Control de Agentes Físicos
  • Evaluación y Control de Agentes Químicos
  • Evaluación de riesgos en Ergonomía
  • Seguridad en Soldaduras
  • Seguridad en Espacios Confinados
  • Protección de Manos
  • Inspecciones de Seguridad
  • Gestión de Contratistas
  • Diseño de Programa Anual de SST
  • Otros según se requiera